
La muerte, es la maldia ausencia de muchas cosas.. dedico esto a cada ser humano y no humano que esta muriendo, a aquel que tiene una enfermedad terminal, y al que teme a la muerte, a los que estamos vivos pero que moriremos y a los que estan muertos en vida.
He pensado en la muerte., se me han aparecido de diferentes maneras el sentir que jamas pense, tal vez es mi percepcion para asumir mi muerte cercana, Se que estoy sana y Feliz, Asi que no entendi por que en mi alma la idea me rodeaba continuamente.
Hoy senti la ausencia de un cariño especial, es ese cariño que no se demostraba con palabras o letras... Hoy perdi una compañía unica, que no me reprochava, y que solo estaba ahí junto a mi, interpretaba mi cariño y lo recibia y me hacia sentir importante, llenaba mis vacios, me entendia.. juagaba y me amaba .. Y quisiera acariciarla de nuevo.. abrazarla.. sentirla junto a mi.
Ironicamente, Creo que ya asumí su muerte, pensaba en que algun dia remoto moriria, pero mi alma no lo comprendio hasta hoy . Hoy que no esta conmigo…Siempre he vivido con la idea de aprovechar al maximo todo en esta vida, por que la vida misma es corta y pasan los minutos y este pasar de minutos hace que se acabe, hay que dar y darnos calidad en esta vida, hay que darnos el amor y la algria.
Hoy mi alma asumira que existe la muerte, aunque al principio la veo como mi enemiga, aquella maldita muerte que me quitara el amor y a mis seres queridos, que me quitara el sentir, el tocar, el expresar mi amor, correr, saltar, reir, mirar el mar, sentir tristeza, dolor, llorar odiar.... Maldita!!! Me quitaría todo. Y eso me desespera.
Pensarán que cual es la necesidad de atormentarme con esas ideas. Ahora, luego de haberme peleado con ella, odiado y aceptado, les digo que la muerte es mi mejor amiga, es la que todos los días me recuerda sonreír, soñar, correr, saltar, respirar, perdonar, amar con toda mi alma sin miedos y con todo lo que puedo dar, si me lastiman por lo menos fui capas de dar, de entregar y sobre todo sentir.
Ahora cuando la gente comenta: ¡Pobrecito, murió, pobrecito!. Pienso que todos vamos a morir, todos vamos a afrontar la muerte, a los 15 a los 50 años Pero vamos a morir. Así que el problema no es morir, pues todos pasaremos por eso. Algunos jóvenes, otros aún niños, muchos por enfermedad, ó por vejez. Todos vamos a pasar esa factura. Así que ese no es el problema. El problema es estar muerto en vida, no aprovechar la vida, los sueños. El problema es vivir por inercia. No experimentar la vida. Y la muerte es la que hace que reacciones, no tienes tiempo, ni te constan las otras vidas, solo tienes esta vida, y no la estas aprovechando.. que esperas?....
Muertos en vida, hay muchas personas así. Ya están secas. Ya no son capaces de ver un atardecer extasiados, ni pueden sorprenderse con una flor, todo les parece tan gris. Nacimos en una sociedad que nos enseña que para ser felices tenemos que cumplir con una filosofía: nacer, crecer, estudiar, graduarte en la universidad, trabajar en una compañía prestigiosa, tener mucho dinero, éxito y poder. Casarte con un hombre o mujer exitoso también y tener hijos exitosos. Y somos exitosos para la sociedad, pero estamos muertos en vida, si no somos capaces de ver más allá de esas cosas banales.
Estamos muertos si no somos capaces de ver más allá de un titulo universitario. Estamos muertos sin no somos capaces de entregar el corazón al amor, amando totalmente. Estamos muertos si no somos capaces de extasiarnos por la naturaleza, un abrazo, una mirada, una flor, una palabra. Estamos muertos si pensamos que el matrimonio son dos personas que se pertenecen, se juzgan y no permiten que la pareja crezca. Estamos muertos si no somos capaces de ver en la otra persona, más allá de sus malos modos, su rabia, su antipatía, un ser humano que ha tenido un mal día, o sufre y está deprimido. ¡Nadie que sea feliz, maltrata, ni hiere a otra persona, está muy ocupada siendo feliz!.
La vida como nos la han enseñado es dura, triste, con robos, asesinatos, envidia, egoísmo, dolor, desamor, pobreza, lucha. Pero lo que hemos olvidado es que en nuestro interior esta ese mundo que podemos crear lleno de amor, alegría, gozo, cariño, abrazos, risas, felicidad, prosperidad, abundancia y dicha. Comenzando por nosotros mismos, construyendo un mundo interno hermoso, podemos comenzar a crear ahora...
¿Y la muerte? Es tu mejor aliada. Gracias a ella, puedes ver que clase de vida quieres tener. Puedes seguir igual, total... morirás y todo se acabará. O puedes vivir cada día como el último realmente. Capas mañana no estés, pero al menos hoy viviste verdaderamente.
Se que los que están enfermos, están muriendo, es fuerte. Es difícil, saber que dentro de poco te iras. Siento el dolor en mi alma. La vida se les va. ¿Pero saben que?, a todos se nos va la vida, y todos moriremos, aunque vivamos hasta los 90 años, moriremos, desapareceremos. Nadie quedará, todos pasaremos por ese momento. Y hay muchos que se van sin saberlo, y dejan de vivir.
Es por ello que - Hoy vivo cada dia, Hoy vivo mis respiros.