Vida Eterna..
Hoy un domingo cualquiera, he deseado asistir a la iglesia. Y medito quien es el dios? el cual necesito hoy.
La tradición de la Iglesia ha mantenido desde siempre, a lo largo de los siglos, que el hombre tiene la obligación moral objetiva de buscar a Dios. Precisamente porque el hombre es un ser de naturaleza moral -es decir, que tiene inscrito en su naturaleza el concepto del bien y del mal, en lo que se distingue de los animales-, está obligado a conocer las verdades que afectan a su persona y los deberes que dimanan de su naturaleza individual y social.
Me doy cuenta que he vivido en el primer mundo, vivo entregada al goce de los bienes de esta vida sin pensar, ni en el futuro ni en el más allá; sólo me interesa el aquí y ahora, y sacarle al máximo el jugo a la vida en forma de placer, dinero y poder.
Es la vida un sueño, es la realidad que yo decido creer? O ¿Qué es?
Algunos han dicho no importa si existe Dios o no, al fin la vida es un sueño pero si la vida es un sueño, ¿sería posible estar soñando todos la misma cosa?; ¿podríamos tener todos un sueño donde la realidad es la misma? No, si fuese un sueño ustedes por ejemplo no tendrían percepción de la misma realidad, la realidad de que yo este frente a ustedes discutiendo (que dicho sea de paso para algunos es un absurdo porque no existe Dios o porque quizá ¿a quién le importa?), si Dios existe o no.
Ponte gafas oscuras y veras la vida oscura, usa gafas amarillas y veras tu vida amarilla, ponte gafas rosa y tendrás una vida en rosa. Es cierto tu realidad es como la quieres ver pero no es la verdadera realidad, veras tal como es si no tienes puestas ningunas gafas, pues estas distorsionaran o cambiaran la realidad. Estas gafas en tu vida podrán ser prejuicios o ideologías de hombres. Muchas personas no creen la existencia de Dios porque no lo quieren ver, porque no lo quieren escuchar y porque no lo quieren palpar pero, ¿será verdadera la inexistencia de Dios? Si esto fuera cierto dime ¿porqué la insistencia del ateísmo de comprobar que Él no existe?, pues si algo realmente no existe ¿para que preocuparte en comprobar que no existe?
La moral del hombre es también una cuestión que no podemos ignorar, dentro de sí el hombre en mayor o menor medida es un ser moral. Por ejemplo que decir del robo o del asesinato, a ningún ser sobre la tierra le parece correcto que le roben o que le quiten la vida a otro por antojo. A todo ser humano le parece correcto que le respeten como individuo, todos queremos tener nuestro espacio, nuestra vida privada. (Aunque en algunas ocasiones lo reclamamos solo para nosotros pero no lo mostramos para otros). La conciencia y emociones existe en cierto grado en cada individuo, y no creo que la simple materia sea la causa de la moral. Realmente esto no prueba la existencia de Dios; pero son muestra que un Gran Ser dotó de esta naturaleza a los hombres, confirmando una verdad que ya es conocida con intuición. ¡Hay un Creador! Entonces tenemos un origen santo.
Me gustaría ahora que escuches con ambos oídos mientras dirijo tu atención a la meta para la cual he presentado todo este discurso. ¡NO BASTA SABER QUE DIOS EXISTE ¡ No basta mirar alrededor y reconocer, como lo he venido sugiriendo, la riqueza de las obras de Dios. Su poder y su sabiduría. No basta estar seguro de que Dios es supremo y, por lo tanto, digno de recibir la adoración del espíritu del hombre y el homenaje de sus corazones.
Repito, esto no basta. Solo bastara para que todo aquel que en Él cree no se pierda, mas tenga vida eterna....
No comments:
Post a Comment